Mirar a los ojos: Un truco para tímidos

mirar a los ojos

Mirar a los ojos es esencial en la comunicación entre personas.

Con el contacto visual le estamos diciendo a la gente:

  • ¡Hey! Te estoy escuchando (ofrecemos nuestra atención)
  • Soy una persona segura.
  • Te respeto.

No hacer contacto visual es muy molesto cuando hablamos con otras personas. Especialmente en el trabajo.

Este el principal motivo por el cual la gente siente tanto rechazo por la gente tímida. A las personas tímidas les cuesta mirar a los ojos. ¡A mí me pasaba y mucho! Este rechazo se produce sobre todo a un nivel muy inconsciente.

Así que, si eres de los que siente vergüenza mirando a los ojos, aquí tienes un truco buenísimo para que la gente piense que les estás mirando a los ojos sin hacerlo!

¡Sí, sí! has leído bien. ¡Crear sensación de mirar a los ojos sin mirar a los ojos! Y además, lo ha probado un estudio científico.

la timidez provoca no mirar a los ojos
A los tímidos nos da vergüenza mirar a los ojos… mecachis!

El truco mágico para mirar a los ojos sin tener que hacerlo

En un estudio publicado por la revista Perception se documentó el fenómeno llamado ‘ilusión del contacto visual’.

En este estudio se ha puesto en evidencia nuestra capacidad para determinar si alguien nos está mirando a los ojos o no. Por lo visto, no somos tan linces como nos pensamos.

Oliver Guidetti, un investigador de la Universidad Edith Cowan, mantuvo conversaciones tipo speed dating de 4 minutos con 46 hombres y mujeres.

contacto visual
Vaya intensidad, no nos pasemos!

Tanto el señor Guidetti como los participantes del estudio llevaban gafas con las que se podía medir donde miraban ambas personas.

Con la mitad de los participantes mantuvo contacto visual directo el 77% de la conversación, resultando un total del 52% del tiempo haciendo contacto visual directo entre los dos participantes. Tal y como él hubiera hecho normalmente.

Sin embargo, con la otra mitad de los participantes, Guidetti solo hizo contacto con los ojos un 25% del tiempo. El resto del tiempo miró a la zona de la boca de los participantes. Es decir, solo hubo contacto visual directo entre investigador y participante de un 3% del tiempo! Poquísimo!

¿Y sabes que pasó?

El grupo al que Guidetti había mirado a la boca creyó que estaban siendo mirados a los ojos!

¡Y no sólo eso! Ambos grupos manifestaron haber disfrutado la conversación y haberse sentido cómodos con el investigador.

mirar a los ojos para ofrecer nuestra atención
No sé vosotros, pero yo me imagino a Guidetti así hablando con los participantes

El truco para no mirar a lo ojos: Mira a la boca!

Ya sabes, si te cuesta mirar a los ojos… pues mira a la zona de la boca.

Todos van a pensar que has estado mirándoles a los ojos!

Ahora, en tiempos de pandemia y coronavirus, está chupado hacer este truco! Sólo tienes que ir mirando a izquierda y derecha de la máscara de la gente con la que hables. Ahora que la máscara se mueve al hablar, es una excusa buenísima para centrar tu atención en ese movimiento.

mirar a la máscara para no mirar a los ojos
Buenos tiempos para poder mirar a la máscara y no mirar a la boca

Cuánto rato hay que hacer contacto visual normalmente

El departamento de Psicología Experimental de la University College London, mediante un estudio, llegó a la conclusión de que el contacto visual perfecto entre dos personas cuando hablan es de 3,3 segundos.

Sentaron a participantes enfrente de un monitor en el que se proyectaba a un actor mirando a los ojos al participante del estudio.

Los participantes del estudio tenían que apretar un botón cada vez que el contacto visual les incomodaba.

el contacto visual es muy importante
Hay que mirar a los ojos 3’3 segundos

Cómo intimidar con la mirada

¿Has visto Terminator?

Pues Arnold Schwarzenegger utilizó la mirada más intimidatoria que existe en las películas de Terminator.

mirada de terminator
pues a mí me acojona…

Consiste en mover los ojos hacia la persona que quieres mirar y a continuación rotar la cabeza hacia esa dirección.

Primero los ojos y después la cabeza. Primero los ojos y después la cabeza.

Repite este mantra y acabarás siendo el Terminator de tu oficina, escuela o cualquiera que sea tu lugar de trabajo.

No obstante, es un gesto muy agresivo. Resérvalo sólo para cuando sea realmente necesario.

Conclusión

Te animo a que practiques el truco de mirar a la región de la boca. Yo ya lo he hecho y es impresionante lo desapercibido que pasa. Nadie pone caras raras. No perciben nada.

Cuando vayas cogiendo confianza, ya puedes empezar a aguantar la mirada a la gente.

Recuerda, 3,3 segundos es el ideal del contacto visual. Imagina una conversación como un vals. Cada 3 o 4 frases, desliza tu mirada hacia otra parte 1 segundo y vuelve a contactar visualmente a tu interlocutor. ¡Como si tu cabeza fuera un aspersor que vuelve al punto de partida!

Si sabes más curiosidades no verbales de la mirada, te agradecería que dejaras un comentario o que nos contactaras para explicárnoslo.

Finalmente, recuerda también que cuando alguien te esté fastidiando, ahora tienes los recursos para dejarlo petrificado con tu mirada Terminator!

También te puede interesar…

asertividad qué es y cuando ser asertivo
POST: Qué es la asertividad y cuándo ser asertivo
Summary
Mirar a los ojos: Un truco para tímidos
Article Name
Mirar a los ojos: Un truco para tímidos
Description
Un truco para que los tímidos puedan empezar a mirar a los ojos a la gente
Author
Publisher Name
writeagainstthemachine.com
Publisher Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio