15 Libros escritos por soldados que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Segunda-Guerra-Mundial

Hay muchos libros que explican el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, cuando empecé a leer libros de Anthony Beevor sobre esta guerra, me fascinaban especialmente las citas incluidas de soldados o civiles que relataban el horror de alguna batalla. Y por ello me empecé a preguntar: ¿Hay libros de la Segunda Guerra Mundial escritos por soldados que lucharon en ella? 

La respuesta es sí. Hay muchos. ¡Y muy interesantes!

Por eso he hecho esta recopilación de los libros que he leído de este tipo. También he escrito un pequeño resumen para ver si te engancha alguno y te animas a leerlo.

Me he leído todos los libros que aparecen en este artículo. Si tenéis alguna consulta, estaré encantado de responderos.

Repito. No son libros que explican el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Presento solamente una lista de libros que se centran en la experiencia del soldado o el civil que las vivió en primera línea.

Los 15 libros autobiográficos de soldados de la Segunda Guerra Mundial

Como te he dicho, me fascinaba leer en los libros de historia pequeños fragmentos de soldados o civiles que relataban sus experiencias personales.

Así pues, he preparado esta lista de libros escritos por soldados que lucharon en algún escenario de la Segunda Guerra Mundial (o de civiles que la vivieron en primera persona).

«Diario de un Marine» de E. B. Sledge y «Mi casco por almohada» de Robert Leckie

Estos dos libros tienen algo en común.

Quizá sean dos títulos que no te suenen, pero, ¿Y si te dijera que son los libros en los que está basada la serie de televisión “The Pacific” de Steven Spielberg?

Para ubicaros: Leckie es el soldado de la serie que se mea encima por las noches y Eugene es el artillero flacucho. Eugente tiene un compañero que le quita los dientes de oro a los japoneses muertos (que es Rami Malek!). ¿Ya les pones cara?

El libro de Robert Leckie

Robert Leckie en “Mi casco por almohada» relata sus experiencias en el frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Ofrece una crónica detallada y emotiva de su participación en batallas clave como Guadalcanal, Nueva Bretaña y Peleliu.

Leckie presenta una visión íntima de la vida del soldado, compartiendo no solo las brutalidades del combate, sino también la camaradería entre los hombres y los momentos de desesperación.

Robert Leckie era un vividor sin igual. En la serie de televisión no se muestra tanto este rasgo de su personalidad. Pero en el libro se descubre bastante y hace de su lectura una experiencia divertida.

Mi casco por Almohada
Aún recuerdo la escena en que Leckie sale disparado contra una palmera por el impacto de un obús

El diario de Eugene Sledge

Sledge luchó también en las brutales batallas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. 

El libro ofrece una mirada cruda y sin adornos del frente del Pacífico, especialmente durante la batalla de Peleliu y la batalla de Okinawa.

Sledge describe vívidamente las horribles condiciones en las que los marines lucharon.

Lo que distingue este libro es su honestidad brutal y la perspectiva personal de Sledge sobre la guerra. Muestra el lado oscuro de la batalla, el sufrimiento humano y la pérdida de inocencia acelerada.

Diario de un marine
«¡Soy un experto en matar Japos!», grita Eugene en la oficina de empleo cuando nadie lo contrata

“Blood Red Snow” de Gunter K. Koschorrek

Blood Red Snow
Recuerda que solo un tercio de este libro tiene lugar en Stalingrado 🙂

Koschorrek relata sus experiencias como soldado alemán durante la Segunda Guerra Mundial en el Frente Oriental. El libro ofrece un vívido y crudo relato de las condiciones extremas en las que los soldados alemanes lucharon en el frente ruso, enfrentándose a temperaturas heladas, escasez de suministros y feroces combates con el Ejército Rojo.

No obstante, cabe advertiros que es un libro un poco fraudulento, pues todo el marketing del libro se basa en presentar a Koschorrek como un superviviente de Stalingrado. Es parcialmente cierto.

Koschorrek fue destinado a Italia tras dejar el este para disfrutar de un permiso. Es decir, solo un tercio del libro tiene lugar en Stalingrado.

A día de hoy, no he encontrado versión en español. Solo disponible en inglés.

Dos libros sobre los soldados que estuvieron en el desembarco de Omaha el Día D que no te puedes perder.

Aunque los libros de los que hablo ahora no son de ningún soldado en concreto, los autores Max Hastings y Giles Milton han hecho un gran trabajo de documentación para esclarecer lo que ocurrió realmente en tan caótica operación.

Diarios, cartas y entrevistas personales han conseguido que estos dos autores nos lleven a la playa de Vierville-sur-Mer, como si estuviéramos salpicados de arena, sangre y agua salada.

“Overlord” de Max Hastings

Aunque repasa exhaustivamente los preparativos del día D y el posterior avance por Normandía de los aliados, hace un hincapié magistral en las batallas que tuvieron lugar en las playas de desembarco del 6 de junio de 1944.

Como llevo diciendo, se centra sobre todo en las historias de los soldados que las lucharon.

Destaco este libro por la descripción de la batalla de la playa de Omaha. 

Libro indispensable.

Overlord de Max Hastings
Solo los que murieron en Omaha, saben lo qué fue.

«D-Day: The Soldier’s Story» de Giles Milton

El libro presenta relatos detallados y conmovedores de los soldados aliados que enfrentaron una feroz resistencia alemana en esa playa específica. A través de testimonios personales, Milton ilustra el horror y el caos de la batalla en Omaha, donde las fuerzas aliadas encontraron una intensa y bien fortificada oposición.

Si no te quedas satisfecho con «Overlord» de Max Hastings, este es el siguiente que te tienes que lleer.

Solo disponible en Inglés.

D-Day the soldier's Story
El desastre de Omaha. Soldados arrojados a la playa sin ninguna protección blindada.

Tres libros de pilotos de la Segunda Guerra Mundial

Personalmente, me encantan los aviones de la Segunda Guerra Mundial. Crecí viendo las alucinaciones de Christian Bale en el “Imperio del Sol” y devorando en bucle la cinta VHS de  “Memphis Belle”.

Pero leer estos tres libros me ha puesto por primera vez en la cabina de un piloto de la Segunda Guerra Mundial.

Espero que tú también los disfrutes.

“Piloto de Stuka” de Hans-Ulrich Rudel

Relata las experiencias del propio Rudel, quien fue uno de los pilotos de Stuka más condecorados y temidos durante la Segunda Guerra Mundial. 

Rudel voló el avión de ataque en picado Stuka (Sturzkampfflugzeug) y llevó a cabo numerosas misiones de combate en el frente oriental, especialmente en el Frente del Este contra las fuerzas soviéticas.

Lo que me hace poner este libro en el número 1 de libros de pilotos es su prosa. Rudel explica los combates con una narrativa muy simple. Parece un amigo que te está explicando sus batallitas. Desde luego, los textos de Rudel no se han revisado por editores expertos como se hace actualmente, convirtiéndolo en un libro bastante especial.

Piloto de Stukas
La temida caída en picada del Stuka, la pesadilla de los acorazados soviéticos.

«Aviadores» de Alex Kershaw

Este libro sigue la historia real de un grupo de americanos que se alistaron a las Fuerzas Aéreas por diferentes motivos, pero todos por un fuerte espíritu aventurero.

Pronto irán viendo como los amigos que han hecho en Europa van pereciendo y lo que era una aventura se va volviendo una dura realidad. 

No todos volvieron a casa (spoiler, sorry).

Kershaw captura la intensidad de los combates aéreos y la camaradería que se desarrolló entre estos hombres.

Aviadores
Las peleas de perros o «dog fights», era cómo llamaban los pilotos a las peleas entre aviones.

“Los primeros y los últimos” de Adolf Galland

Adolf Galland fue un piloto alemán que sirvió en la Luftwaffe y ascendió hasta comandante. 

El libro incluye sus propias experiencias personales como piloto y líder de la Luftwaffe, proporcionando una visión única desde dentro de la maquinaria de guerra alemana.

Incluye muchas descripciones de «dog fights» entre pilotes del Eje y Aliados.

Los primeros y los Últimos
El piloto que tuvo que aguantar al excéntrico Goering

“Cartas desde el fin del mundo” de Toyofumi Ogura

En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, no podía faltar un libro del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Hace mucho tiempo que lo leí, pero sigue los testimonios reales de aquellos que vivieron la bomba de Hiroshima. Me gustaría destacar la historia muy conmovedora de un hombre que busca a su mujer entre el caos que siguió a la explosión.

Desde que viajé a Hiroshima y estuve en el epicentro de la explosión, siento un vínculo muy fuerte con cada historia que escucho de la masacre de Hiroshima. Un viaje que recomiendo y, por supuesto, un libro que tienes que leer.

Cartas desde el Fin del Mundo
Caos y familiares buscándose. El horror de Hiroshima.

«La Historia Secreta del Día D: Los Espías, los Códigos y el Asalto Más Grande de la Historia» de Ben Macintyre

En este libro, el autor se enfoca en las operaciones de inteligencia y los espías que desempeñaron un papel crucial en el éxito del desembarco del Día D.

El libro detalla las misiones secretas de los agentes dobles y los espías aliados que ayudaron a engañar a los nazis sobre el lugar y la hora exacta de la invasión.

La historia secreta del Día-D
Juan Pujol le marcó un buen triple a los Nazis!

A mi personalmente, me encanta la historia de Juan Pujol. Un catalán que se obsesionó con convertirse en espía y acabó siendo un personaje clave en el éxito del Día D. Hitler llegó a estar plenamente convencido de que el desembarco en Normandía era una táctica de distracción, todo gracias a la fantástica y surrealista persuasión del catalán Juan Pujol.

Por su nivel de documentación y narrativa, recomiendo su lectura.

“Cartas de la Wehrmacht” de Marie Moutier

Si quieres un libro para saber cómo evolucionaron los pensamientos de los soldados alemanes a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, esta lectura es la mejor opción.

No hay muchas descripciones de batallas. Se centra en la parte más psicológica y emocional del soldado. 

Un libro para ver cómo se fue derrumbando la euforia nazi.

Este libro es, sin embargo, el más representativo de la idea de «libros de soldados de la Segunda Guerra Mundial», pues son las cartas puramente transcritas de soldados de todos los frentes alemanes.

Cartas de la Wehrmacht
Cartas íntimas de soldados a esposas y familiares

“En el búnker con Hitler” de Bernd Freytang Von Loringhoven

Bernd Freytag von Loringhoven era un oficial de la Wehrmacht y acabó trabajando en el cuartel general de Hitler.

El libro detalla los eventos que ocurrieron en el búnker de Hitler en Berlín durante las últimas semanas del Tercer Reich. 

Lo que hace especial a este libro, es la facilidad de empatizar con Freytang Von Loringhoven. Es una persona normal que acabó en el búnker por diferentes casualidades. Durante toda la lectura tienes la sensación de que lo que le pasó a él te podría haber pasado a tí! ¿Te imaginas haber hablado personalmente con el líder más loco de toda la Historia Moderna?

Destacar del libro la huida que hace Von Loringhoven por el Berlin cercado por los soviéticos.

En el búnker con Hitler de Bernd F. Von Lorighoven
Incluye un mapa del Berlín cercado por los Soviéticos y cómo escapó por él.

Los libros de la Segunda Guerra Mundial escritos por Jesús Hernández.

En España, es común encontrar libros de la Segunda Guerra Mundial de Jesús Hernández en las librerías.

Y la verdad es que son libros exquisitos con títulos muy apetecibles.

De este autor me he leído:

  • Breve Historia de Hitler – Una biografía no muy extensa y repleta de detalles curiosos del líder nazi.
  • “Hechos Insólitos de la Segunda Guerra Mundial” – Libro repleto de curiosidades de la Segunda Guerra Mundial que probablemente no sabías.
  • “Grandes Atrocidades de la Segunda Guerra Mundial” – Libro el cual voy a hacer mención especial a continuación:

“Grandes Atrocidades de la Segunda Guerra Mundial” de Jesús Hernández

Todos conocemos el horror del Holocausto y de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial esconde otras tragedias y masacres que haría falta darles mucha más importancia.

¿Cómo dirigió Stalin los países que iba anexionando a la Unión Soviética? ¿Qué es la matanza de Katyn? ¿Y la de Nankín en China?

Si ya tienes respuesta a estas preguntas, te recomiendo que leas el libro igualmente, pues el nivel de detalle al que llega Jesús Hernández es único.

Incluyo el libro en mi lista porque es sin duda un recopilatorio de testimonios de civiles de las peores tragedias de la Segunda Guerra Mundial.

Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial de Jesús Hernández
Ojo a los capítulos de Nankín y Katyn!

«La francotiradora de Stalin» de Liudmila Pavlichenko

Un fantástico libro de las memorias de esta francotiradora que describe brutalmente las misiones que llevó a cabo.

Desde su formación hasta conocer personalmente a Joseph Stalin, vemos como era la vida de un francotirador de la Unión Soviética y nos describe escenas casi surrealistas de soldados alemanes lanzándose al ataque drogados hasta las cejas de Pervatín.

Unos relatos escalofriantes que recomiendo mucho.

La francotiradora de Stalin
«Tengo siempre 6 balas en un revólver. 5 para los enemigos que descubran mi posición y una para mí por si lo consiguen»

Bonus Misterioso: «D-Day Through German Eyes» de Holger Eckhertz (el libro falso más vendido de la Segunda Guerra Mundial)

Cómo has leído en el título, ¡este libro es un timo!

Pese haber vendido miles de copias y ser un excelente relato (pese a su fraudulencia, lo sigo recomendando) ya se ha demostrado que el autor no hizo ninguna de las entrevistas en las que se basa el libro.

No existe ningún registro de los soldados que Eckhertz dijo haber entrevistado. No obstante, él se reafirma que las identidades son verdaderas y que las entrevistas se hicieron.

Y lo más sorprendente: lo puedes encontrar en venta aún en cualquier plataforma (¡Y se sigue vendiendo!).

Pero entiendo el por qué de que este libro se siga vendiendo: ESTÁ MUY BIEN ESCRITO. Si te gusta la Segunda Guerra Mundial disfrutarás cada una de sus líneas. Son puro combate y adrenalina.

Son dos volúmenes. Solo en Inglés.

D-day Through German Eyes
El libro falso!

Conclusiones sobre libros escritos por soldados de la Segunda Guerra Mundial

Como todas las guerras, los que más las padecen son los soldados rasos y los civiles. 

La cantidad de documentos que hay de la Segunda Guerra Mundial dejan la anterior afirmación más patente que nunca.

Freytang Von Loringhoven en el libro “En el búnker con Hitler” lo refleja claramente: Hitler no leyó ni un solo informe de la situación de su infantería en toda la contienda. 

Si hubiera leído que sus soldados apenas tenían suministros y que había unidades sin siquiera una metralleta fija con la que tener que repeler a divisiones acorazadas soviéticas…

En otro de los libros aquí listados, leí que un dirigente nazi afirmó en los juicios de Núremberg: “Al final, para nosotros, era todo como un juego de guerra”.

Si la falta de empatía hace al psicópata, siempre será un psicópata el que empiece y dirija una guerra.

Libros por venir

Mi sed por leer testimonios de la Segunda Guerra Mundial no termina aquí.

Recientemente, he visto en una tienda online las memorias de Vasili Záitsev, el tirador en el que se basa la película ”Enemigo a las Puertas”. Pronto caerá.

Si saben de algún libro que esté en la línea de los aquí descritos, agradecería que me contactasen o dejaran un comentario.

Feliz lectura.

También te puede interesar…

viajar solo que se siente
POST: viajar solo

1 comentario en “15 Libros escritos por soldados que lucharon en la Segunda Guerra Mundial”

  1. Jesús Hernández

    Selección muy interesante y completa! Este post será de referencia para el que busque esa recopilación de testimonios publicados. Hay algunos libros que no conocia, tomo nota. Gracias por incluir también algunos de mis libros. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio