Día 0: qué es y por qué ocurrió

día 0 qué es y por qué pasó

Saber qué es y por qué ocurrió el Día 0 en el mundo me parece vital por dos motivos:

  • Tuvo una repercusión mediática casi nula y fue un suceso muy importante para tomar conciencia medioambiental.
  • Es una realidad que podría pasar perfectamente en España.

Escogiendo contenidos al azar en Netflix, me topé con un documental sobre la escasez de agua en el mundo.

Todos hemos oído que hay muchas sequías en el mundo, que tener acceso al agua es un problema demasiado común en algunos países africanos y que algún día (todo siempre muy lejano) disponer de agua diariamente será un problema muy extendido por el mundo.

Pues bien, ese día tan lejano ya llegó para los Sudafricanos. Más concretamente, en Ciudad del Cabo, la capital del país sudafricano.

Las autoridades sudafricanas marcaron el 1 de Febrero de 2018 como la fecha en que los ciudadanos de la capital tendrían que empezar a consumir solo 50 litros diarios de agua. Si las reservas de agua continuaban igual, se calculaba que para el 12 de Abril de 2018 llegaría el ‘Día Cero’: el día en que los grifos dejarían de proporcionar agua…

Por lo visto, la ciudadanía reaccionó (¿A quien le gusta que te impongan un ‘Día Cero’?) La gente tomó medidas drásticas como ducharse solo dos veces a la semana. Además, la lluvia en Invierno llegó (tras 3 años de sequía). El ‘Día Cero’ se fue postergando hasta el punto de que las autoridades no volvieron a fijar una nueva fecha de restricciones. Por suerte.

El país sudafricano está estudiando como arreglar el problema. Ya están terminando de construir la tercera desalinizadora. También han pensado en trasladar un iceberg a la ciudad (aunque se ha descartado por el elevado coste).

Factores del ‘Día 0’

Ciudad del Cabo ha duplicado su población desde 1995. Pasando de 2 a 4 millones de habitantes. El turismo ha agravado el alto consumo de agua, pues los turistas no están concienciados con el problema y hacen un uso irresponsable de este recurso.

Pese a que esta crisis se puede atribuir a la falta de previsión de las autoridades (con su falta de infraestructuras), es innegable que el calentamiento global y el cambio climático han jugado un papel importante en el suceso.

Lista de ciudades con más probabilidades de sufrir escasez de agua

Para acabar, una lista de las 11 ciudades con más probabilidades de sufrir la misma crisis que Ciudad del Cabo en los próximos años:

  • Miami
  • Tokio
  • Estambul
  • Londres
  • Ciudad de Mexico
  • Moscú
  • Yakarta
  • El Cairo
  • Pekín
  • Bangalore
  • Sao Paulo

Como podéis ver, ninguna ciudad Española está -por suerte- en esta lista.

No obstante, no considero que sea un motivo de relajación. Sino todo lo contrario.

Lo que sucedió en Ciudad del Cabo, podría suceder perfectamente en España donde la desertización y la falta de lluvia don dos problemas cada vez más sonantes.

¿Crees que se le está dando la importancia que merece al escasez de agua y al ‘Día Cero’? ¡Deja un comentario!



 

1 comentario en «Día 0: qué es y por qué ocurrió»

  1. ¿Cuánta gente conoces que no tenga coche ni teléfono móvil? Esto es el «progreso». Tenemos de todo excepto lo básico para vivir. Tenemos aviones, ordenadores, móviles, coches… pero no tendremos agua. Todo tiene un precio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.