Los gatos, esos adorables y misteriosos compañeros que nos roban el corazón, han intrigado a los humanos durante siglos. Desde sus hábitos hasta sus habilidades únicas, los gatos han acumulado una lista impresionante de curiosidades. ¡Aquí tienes 50 curiosidades de gatos que te van a dejar alucinando!
Datos Curiosos sobre Gatos
1.- Ronroneo Terapéutico
El ronroneo de un gato tiene un efecto calmante y puede ayudar en la curación de huesos y tejidos. Investigaciones sugieren que el sonido del ronroneo a una frecuencia específica puede estimular la liberación de endorfinas, actuando como una especie de terapia natural para gatos y humanos.

2.- Vista Nocturna
Los ojos de los gatos tienen una capa reflectante llamada «tapetum lucidum» que mejora su visión nocturna. Esta capa refleja la luz que pasa a través de la retina, permitiendo que los gatos vean en condiciones de poca luz. De hecho, los gatos pueden ver en niveles de luz casi seis veces más bajos que lo que un humano necesita.

3.- Sentido del Olfato
Un gato tiene cerca de 200 millones de células olfativas, mientras que los humanos tienen aproximadamente 5 millones. Este sentido del olfato altamente desarrollado les permite detectar olores a distancias sorprendentes. Los gatos usan su olfato para explorar su entorno, reconocer a otros animales y encontrar comida.

4.- Velocidad Felina
Los gatos pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h en carreras cortas. Esta velocidad es esencial para su caza, ya que les permite sorprender a sus presas. Los gatos salvajes, como los leopardos y guepardos, son conocidos por su asombrosa velocidad, lo que les permite cazar presas ágiles en la naturaleza.

5.- Lamer como una Expresión de Amor
Los gatos lamen a las personas y a otros gatos como una muestra de afecto. Al lamer, no solo están acicalando a sus seres queridos, sino que también están marcándolos con su olor. Este comportamiento se remonta a sus instintos salvajes, donde los felinos marcan su territorio y a sus crías de esta manera.

6.- Dormilones Profesionales
Los gatos duermen en promedio 13-16 horas al día. Este comportamiento se debe a sus raíces salvajes, donde los felinos pasan la mayor parte del tiempo descansando para conservar energía para la caza. A pesar de su aparente pereza, los gatos están listos para la acción en cualquier momento.

7.- Saltadores Expertos
Los gatos pueden saltar hasta seis veces su longitud en un solo salto. Esta increíble habilidad se debe a la estructura de sus músculos y huesos. Los músculos de las patas traseras de un gato son extremadamente poderosos, lo que les permite realizar saltos impresionantes y aterrizar con precisión.

8.- Gatos Diestros
Alrededor del 90% de los gatos son diestros, lo que significa que prefieren usar su pata derecha. Esta preferencia se desarrolla en el útero y se puede observar desde temprana edad. Sin embargo, algunos gatos son zurdos, y una minoría es ambidiestra, lo que significa que pueden usar ambas patas con la misma habilidad.

9.- Gatos y la Lluvia
A la mayoría de los gatos no les gusta el agua y evitarán mojarse a toda costa. Esta aversión al agua se debe a que su pelaje no se seca fácilmente y puede hacer que se sientan incómodos. Además, los gatos son animales extremadamente limpios y prefieren mantenerse secos y acicalados.

10.- Gatos y la Tecnología
Algunos gatos tienen una fascinación inexplicable por las pantallas de televisión y computadora. Se cree que esto se debe a que las imágenes en movimiento capturan su atención, activando su instinto cazador. Los gatos pueden intentar atrapar los objetos en la pantalla, mostrando su naturaleza curiosa y juguetona.

11.- Oído Agudo
Los gatos tienen un sentido del oído excepcionalmente agudo y pueden escuchar frecuencias mucho más altas que los humanos y algunos perros. Pueden captar sonidos ultrasónicos que son inaudibles para nosotros, lo que les permite detectar movimientos de presas pequeñas, como roedores e insectos.
12.- Vocalizaciones Variadas
Los gatos pueden hacer una variedad de sonidos, incluyendo maullidos, ronroneos, bufidos y gruñidos. Los maullidos son su forma principal de comunicación con los humanos, mientras que usan diferentes tonos de ronroneo para expresar emociones como el contento y el dolor.

13.- Hicimos fumar a los gatos
En el siglo XVIII, se creía que fumar tabaco podía curar el asma. Cruelmente, se usó a los gatos para experimentos sobre el asma e inhalar humo de tabaco. Afortunadamente, esta práctica desapareció con el tiempo, pero es un recordatorio de la extraña relación entre los humanos y los gatos en la historia.

14.- Dientes Afilados
Los gatos tienen 30 dientes en promedio, y a menudo se dice que un gato tiene más dientes que un perro. Estos dientes afilados son esenciales para su dieta carnívora, permitiéndoles desgarrar carne y triturar huesos pequeños.

15.- Gatos en el Espacio:
En 1963, Francia mandó a una gata llamada Felicitte al espacio. Felcitte se convirtió en el primer (y hasta ahora, único) gato en viajar al espacio. Fue lanzado a bordo del cohete Véronique AG1 y regresó a salvo a la Tierra después de alcanzar una altitud de 157 kilómetros.

16.- Inteligencia Felina
Los gatos son animales inteligentes y pueden aprender trucos, resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones. Se cree que los gatos pueden aprender de la observación, lo que les permite imitar comportamientos humanos y entender ciertos comandos.

17.- ¡Pena de muerte! (Sí, también es una curiosidad sobre los gatos)
En el antiguo Egipto, los gatos eran venerados y considerados sagrados. Matar a un gato, incluso accidentalmente, era castigado con la pena de muerte. Los gatos eran adorados por su capacidad para cazar ratones y proteger los alimentos almacenados, lo que los convertía en animales preciosos para los egipcios.

18.- Gatos como Protectores de Bibliotecas
Durante la Edad Media, los gatos se convirtieron en compañeros indispensables en las bibliotecas. Los monjes y eruditos los apreciaban por su habilidad para mantener a raya a las plagas de roedores que podían dañar los preciosos manuscritos. Incluso hoy, algunas bibliotecas mantienen gatos para preservar sus libros.

19.- Caza Eficiente
Los gatos domésticos conservan su instinto cazador. Un gato puede matar hasta 1,000 roedores en un año, ayudando a mantener las poblaciones de ratones y otros animales pequeños bajo control.

20.- Gatos sin Cuello
Algunos gatos, especialmente aquellos de ciertas razas como el Munchkin, tienen una condición genética llamada braquicefalia. Esto da la impresión de que no tienen cuello, lo que les da un aspecto adorable y peculiar.

21.- ¿Por qué los gatos son nocturnos?
Los gatos son naturalmente más activos durante la noche. Esta tendencia proviene de sus antepasados salvajes, que cazaban durante las horas de oscuridad para evitar a los depredadores diurnos.
22.- Gatos y la Leyenda de las Nueve Vidas
La creencia de que los gatos tienen nueve vidas proviene de la antigua mitología egipcia, donde se creía que los gatos tenían habilidades mágicas y podían sobrevivir a situaciones peligrosas. Esta leyenda perdura hasta hoy como un símbolo de la resistencia y la capacidad de recuperación de los gatos.
momia-de-gato
23.- Los gatos son más de salado que de dulce (¡La curiosidad de los gatos que más te flipará!)
Los gatos tienen una preferencia natural por sabores salados y fuertes debido a su historia evolutiva como carnívoros obligados. Los humanos tienen papilas gustativas específicas para detectar el dulzor, pero los gatos no tienen estos receptores, lo que significa que los sabores dulces son prácticamente imperceptibles para ellos.
24.- Gato arrestado. Coja muestras de su nariz, agente.
Al igual que las huellas dactilares en los humanos, cada gato tiene un patrón único en su nariz. No hay dos narices de gatos iguales, lo que los convierte en individuos únicos e irrepetibles.

25.- El Gato más Viejo del Mundo
El gato más longevo registrado fue Creme Puff, quien vivió hasta la increíble edad de 38 años y 3 días. Su dueña, Jake Perry de Austin, Texas, también poseía otro gato que vivió 34 años, lo que sugiere que tal vez el amor y los cuidados pueden extender la vida de estos felinos.

¿Quieres más curiosidades de gatos? ¡Sigamos!
26.- Gatos y su Afinidad por las Cajas
Los gatos parecen tener una extraña fascinación por las cajas. Se sienten atraídos por el espacio confinado y protegido que una caja ofrece, lo que les proporciona una sensación de seguridad en su entorno.

27.- Gatos y las Vibraciones Curativas
Se dice que tener un gato cerca puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. La vibración calmante del ronroneo de un gato se cree que tiene propiedades curativas y puede ayudar a los humanos a relajarse y mejorar su estado de ánimo.

28.- El Gato más Pesado del Mundo
El gato más pesado registrado fue Himmy, un gato australiano que pesaba asombrosos 21.3 kilogramos. Este enorme felino vivió en los años 80 y sigue siendo uno de los gatos más pesados de la historia.

29.- Gatos y Alergias
Aproximadamente el 10% de la población es alérgica a los gatos. La alergia es causada por una proteína llamada Fel d 1, que se encuentra en la saliva, la piel y la orina de los gatos. Contrariamente a la creencia popular, las alergias no están relacionadas con la longitud del pelaje del gato, sino con su producción de esta proteína.

30.- Los Gatos son Animales Territoriales
Los gatos son animales territoriales y marcarán su territorio con feromonas faciales. Al frotar su cara contra objetos y personas, están dejando su olor como una forma de afirmar su dominio y pertenencia.

31.- Gatos y Cafeterías (esta para los frikis de las curiosidades de gatos)
La primera cafetería de gatos, llamada «Cat Flower Garden», se inauguró en Taiwán en 1998. Desde entonces, el concepto se ha vuelto popular en todo el mundo, permitiendo a los amantes de los gatos disfrutar de una taza de café mientras interactúan con gatos residentes.

32.- Las Primeras Apariciones de los Gatos en la Literatura
Uno de los primeros registros escritos de un gato se encuentra en el Antiguo Egipto, donde eran venerados y aparecían en jeroglíficos y escritos. En términos de la literatura moderna, los gatos han aparecido en numerosas obras clásicas y contemporáneas, como «El Gato Negro» de Edgar Allan Poe y «Gatos Guerreros» de Erin Hunter, respectivamente.
33.- No dejar “rastro”
La tendencia de los gatos a enterrar sus heces se origina en su instinto de supervivencia y su historia evolutiva como cazadores solitarios. Cuando los gatos vivían en estado salvaje, ocultar sus desechos era crucial para su supervivencia. Al enterrar sus heces, evitaban atraer la atención de posibles depredadores y rivales territoriales, ya que un olor fuerte habría señalado su presencia en el área.
34.- Las Ondas Cerebrales de los Gatos (o las curiosas curiosidades de gatos!)
Las ondas cerebrales de un gato funcionan a frecuencias similares a las de los humanos, lo que sugiere que los gatos pueden experimentar sueños y estados emocionales similares a los nuestros.
35.- Los Gatos y los Sismos
Los gatos pueden detectar cambios sutiles en el ambiente, como variaciones en las ondas sísmicas, antes de que los humanos lo hagan. Aunque aún es un misterio cómo lo hacen, esta habilidad ha llevado a la creencia de que los gatos tienen un «sexto sentido» para los desastres naturales.
36.- Razas de Gatos Exóticas
Entre las razas de gatos más inusuales se encuentra el Sphynx, conocido por su falta de pelo. A pesar de su apariencia sin pelo, estos gatos tienen una fina capa de vello y a menudo son amigables y juguetones, lo que contradice su apariencia intimidante.

37.- La gestación felina
Gestación y cuidado parental: La gestación en las gatas dura aproximadamente 63-65 días. Después del parto, las madres gatas son extremadamente protectoras y cuidan a sus crías hasta que puedan valerse por sí mismas.
38.- Gatos y Matemáticas
En 2014, un estudio demostró que los gatos pueden entender conceptos básicos de física y resuelven problemas matemáticos simples. Aunque los gatos no son capaces de realizar cálculos complejos, pueden entender principios básicos como la permanencia del objeto y la cantidad.
39.- Los Gatos y las Plantas
La mayoría de los gatos adoran la Nepeta Cataria (también conocida como la menta gatuna) y pueden pasar horas jugando con ella debido a los aceites aromáticos que contiene.
40.- Los Gatos y el Agua
Aunque muchos gatos evitan el agua, existen razas como el gato Van turco y el Maine Coon que disfrutan nadar. La mayoría de los gatos, sin embargo, prefieren mantenerse secos y limpios, confiando en su habilidad para lamerse y mantener su pelaje impecable.

¡Wow! Sigues aquí. Gracias! Sigamos con las curiosidades de gatos.
41.- Madurez sexual temprana (sabemos que te gustan estas curiosidades de gatos)
Se pueden dar casos de madurez sexual temprana. Un gato macho podría reproducirse a los 4 meses de edad si no es castrado. Las hembras también podrían cumplir esta casuística. Aunque depende de cada sujeto.
42.- Ojos cerrados al nacer… ¡Y los oídos!
Los gatitos nacen con los ojos y los oídos cerrados. Sus ojos se abren típicamente alrededor de 7 a 10 días después del nacimiento, mientras que sus oídos se abren poco después.
43.- El Gato del Bosque Noruego
Esta raza de gato es nativa de Noruega y es conocida por su pelaje largo y espeso, diseñado para protegerlo del frío. Estos gatos son expertos cazadores y han sido una parte importante de la cultura noruega durante siglos, siendo incluso mencionados en antiguas sagas vikingas.
44.- El Gatito más Grande del Mundo
Maine Coon, una raza de gato originaria de Estados Unidos, es conocido por ser el gato doméstico más grande. Los machos pueden pesar entre 6 y 11 kg, mientras que las hembras suelen ser más pequeñas. Además de su tamaño, son amigables y tienen personalidades afectuosas.
45.- ¿Qué dice el lenguaje corporal de un gato?
Los gatos se comunican principalmente a través del lenguaje corporal. Un gato que muestra su vientre no siempre quiere caricias; a menudo es una muestra de confianza. Las orejas hacia atrás indican incomodidad, mientras que una cola erguida expresa alegría o confianza.

46.- ¿Los gatos arañan solo para afilarse las garras? Más misterior en las curiosidades de gatos
Los gatos marcan su territorio frotando sus glándulas faciales contra objetos y personas. Esta acción libera feromonas que señalan su presencia y afirman su dominio. También arañan para marcar territorialmente y afilar sus garras, lo que es esencial para su bienestar físico y emocional.
47.- La figura dorada de un gato que mueve la pata
En la mitología japonesa, se cree que los gatos tienen poderes sobrenaturales y pueden traer buena suerte y protección contra los malos espíritus. Esa figurita que todos conocemos se llama «maneki-neko», considerado un amuleto de buena suerte en la cultura japonesa.
48.- Los Gatos y su habilidad para enamorarnos
Un estudio publicado en la revista «Anthrozoös» en 2017 investigó las razones por las cuales las personas eligen gatos como mascotas. Los investigadores encontraron que las principales razones incluían la compañía, la interacción social y la naturaleza independiente de los gatos. También se destacó que las personas valoraban la relación recíproca con los gatos, en la que ambas partes contribuyen al bienestar emocional del otro.
49.- Causas de estrés gatuno
- Cambio de entorno (a él no le hará ilusión que estrenes piso)
- Introducción de nuevas mascotas en casa (siempre una mala idea si tienes gato)
- Visitas al veterinario (por supuesto)
- Ruidos fuertes (¡malditos petardos!)
- Cambios en su rutina (¡No les cambies el agua de sitio!)
50.- El gato Angora
El pelaje del gato angora requiere cuidado regular para evitar enredos, pero la apariencia majestuosa del gato Angora hace que valga la pena el esfuerzo. Los gatos Angora son conocidos por ser extremadamente juguetones, sociales y disfrutan de la compañía humana.
51 BONUS para las curiosidades de gatos: El gato Persa
Su historia
Los gatos persas tienen una rica historia que se remonta a los tiempos de Persia (hoy en día Irán). Se cree que fueron llevados a Europa en el siglo XVII por viajeros y comerciantes, ganando popularidad en las casas de la alta sociedad europea por su apariencia aristocrática y carácter cariñoso.
Sobre su aspecto (vale la pena incluirlo en las curiosidades de gatos)
Su cara achatada y nariz respingada, se debe a un proceso de cría selectiva llevado a cabo por humanos durante muchos años. Esta característica, conocida como «cara achatada» o «brachicefalia», es el resultado de un rasgo genético dominante.
Sin embargo, este aspecto también ha llevado consigo problemas de salud. Los gatos persas a menudo enfrentan problemas respiratorios y pueden ser más susceptibles a condiciones como el síndrome de braquicefalia, que afecta la estructura facial y la respiración. Además, debido a su pelaje largo y denso, los persas pueden ser propensos a problemas dermatológicos y oculares.
¡Final de las curiosidades de gatos!
¿Te han gustado todas estas curiosidades de gatos?
Si ya las conocías o sabes de otras curiosidades de gatos que te parezcan más interesantes, déjanos un comentario o escríbenos por contacto.
Espero que todas estas curiosidades de gatos te hayan ayudado a conocer un poco más a esa cosita peluda que tienes en casa. ¡A mí me ayudó mucho tener todos estos datos!
También te puede interesar…
