
En este post hablo de un pequeño GRAN truco sobre cómo influenciar a los demás.
Si nunca te lo habías planteado, tienes que saber que hay muchas técnicas para hacer cambiar de opinión a los demás. En este post te hablo sólo de la mejor forma de hacer que la gente haga lo que quieras.
¿Cómo influenciar a los demás?
Aunque parezca nimio, intenta siempre colar la palabra «porque» cuando quieras conseguir el favor de alguien.
Esta es la conclusión a la que llegó Ellen Langer -de casualidad- cuando estudiaba cuan proclive es la gente a ayudar cuando pides un favor.
Ellen Langer llevó a cabo su investigación en una oficina. Más concretamente, en la cola que hacía la gente para hacer fotocopias
Cuando había alguien a punto de hacer fotocopias, aparecía la persona que colaboraba con la investigación y decía: «¿Me dejas hacer fotocopias? (sin dar ningún motivo específico)
Durante esta primera experimentación con la pregunta sin motivo, solo un 60% de la gente dejaba ‘colarse’ a este individuo que preguntaba si podía pasar primero.
En una segunda fase de la investigación, aparecía la persona colaboradora y decía: «¿Me dejas hacer fotocopias porque tengo prisa?.
Así pues, en este segundo caso, el 90% de la gente dejó colar a la persona que pedía el favor.
El poder de influencia de la palabra «porque»
Ellen Langer y su equipo habían descubierto que -al dar un motivo- la gente accedía más fácilmente a complacer a la persona que pedía el favor. No obstante, no llegaban a comprender la razón de este suceso.
Por contra, el equipo de Ellen Langer empezó a sospechar que lo que convencía a la gente era la palabra «porque», pues esta palabra era parte de la nueva frase que se añadía a la petición.
Entonces, Langer y su equipo decidieron repetir el experimento. Ahora la persona que pedía el favor diría: «¿Me dejas hacer fotocopias porque tengo que hacer fotocopias?». Motivo absurdo, ¿verdad?
Pues imagínate la sorpresa de Langer y el equipo cuando vieron que también el 90% de la gente dejaba pasar primero al que pedía el favor «de forma absurda».
Conclusión sobre el uso de «porque» para influenciar a los demás
No nos convence el motivo. Al oír la palabra «porque» nuestro inconsciente interpreta que el motivo está razonado y, por ello, no analiza el motivo en sí. Por lo cual, conscientemente reaccionamos accediendo a la petición.
Ahora ya sabes 🙂 cuando tengas que pedir algún favor añade el ingrediente «porque» 🙂
¿Te ha parecido tan revelador como a mí? Explícamelo en los comentarios. Me encantará leerte.
También te puede interesar…


