4 beneficios de viajar al extranjero según la ciencia

beneficios de viajar al extranjero

Si le preguntas a alguien sobre los beneficios de viajar al extranjero siempre responderá los típicos beneficios: lo pasas bien, conoces a gente nueva, practicas o aprendes algún idioma…

Pero, observando un poco más a fondo, todos conocemos a alguien que se ha ido a trabajar o a estudiar al extranjero y ha vuelto ligeramente cambiado. Al volver de su viaje, esta persona se ha vuelto más extrovertido o más atrevida. No sabes cómo pero consigue ligar más o empieza nuevos hobbies que antes no solía hacer.

¿Qué ha cambiado? Estos estudios científicos nos ayudan a comprenderlo mejor.

 

viajar nos vuelve más intrépidos
Viajar puede llegar a cambiar la personalidad de alguien

1.- Liberación psicológica

Jackson Lu de la Universidad de Columbia se preguntó: ¿Puede el hecho de viajar por el mundo cambiar la percepción de la rigidez de las normas o, incluso, de la moralidad? Es decir, ¿Es cierto que las personas que viajan más parecen comportarse de una forma más libre?

Los investigadores reunieron a un grupo de 600 personas y, antes de pasarles un test, se les preguntó por los países por los que habían viajado y sus hábitos de viaje.

El test que tenían que realizar los participantes tenía una oportunidad muy grande de hacer trampas.

Los participantes tenían que apretar la barra espaciadora para no ver la respuesta de una pregunta que aparecía en la pantalla del ordenador pero… los responsables del estudio estaban grabando las pulsaciones de la barra espaciadora de cada participante.

Las personas más viajeras fueron las que hicieron más trampas. No importaba el sexo o la edad de la persona que había vivido en el extranjero: todos hacían el mismo número de trampas.

 

viaja y rompe las reglas
Las personas que viajan al extranjero relativizan más la importancia de las pequeñas normas (No pets – Prohibido mascotas)

 

Los investigadores lo tuvieron claro en cuanto a beneficios de viajar por el extranjero. Fíjate en el siguiente título:

Visitar muchos países nos hace más libres, ¡Uno de los principales beneficios de viajar al extranjero!

Llegados a este punto, los investigadores se preguntaron: ¿Qué influye más? ¿El tiempo pasado en el extranjero o el número de países visitados?

Y para ello, se hizo un segundo estudio.

En esta ocasión, 551 estudiantes de un MBA hicieron la misma prueba de tener que pulsar ‘espacio’ para no ver las respuestas de las preguntas.

Para saber si qué factor viajero era determinante en su comportamiento, se les preguntó por el número de países visitados y por el tiempo vivido en el extranjero.

Otra vez, los estudiantes que habían visitado más países fueron los que más trampas hicieron en el test.

 

viajar nos hace más libres
Las personas que más países visitan, más libres actúan

 

Esta vez, también se midió el número de países visitados con alto índice de corrupción. Pero esta variable no pareció influir.

No importa el tipo de país visitado. Sólo importa el factor «mayor número de países visitados».

Así pues, un primer beneficio de viajar por el extranjero:

  • Viajar por el mundo nos hace relativizar la importancia de las normas sociales o morales. Los candidatos de las investigaciones manifestaron en entrevistas que viajar en transporte público sin billete tampoco es tan grave. ¡Viajar te convierte en un pequeño Peaky Blinder!

 

2.- Viajar mejora la creatividad

No hacía falta un estudio científico para demostrar que viajar mejora la creatividad.

Sólo con estudiar la historia del arte, vemos enseguida que muchos pintores hicieron sus obras más reconocidas estando en el extranjero.

Paul Gaughin fue un pintor posimpresionista excepcional, pero será recordado sobre todo por los cuadros que realizó en su aventura por Tahití.

 

Mujeres de Taihití de Gaughin
Paul Gaughin liberó una extraordinaria creatividad cuando viajó por el mundo (Mujeres de Tahití de Paul Gaughin)

 

No obstante, los investigadores William Maddux i Adam Galinsky han puesto fin a esta visión romántica de la creatividad y las aventuras foráneas. En unos estudios han demostrado que viajar SÍ mejora la mente creativa.

En los estudios que hicieron demostraron que los participantes que habían vivido en el extranjero:

  • Eran más capaces de resolver el reto de fijar un candelabro a la pared sin que éste derramara cera.
  • Tenían más habilidades creativas para resolver una negociación ‘rara’.
  • Tenían más capacidad de adivinar una cuarta palabra secreta observando el significado de 3 palabras similares a la palabra secreta.
  • Dibujaban aliens muy parecidos a los que se pueden encontrar en una novela, mientras que los otros participantes dibujaban aliens de forma menos creativa.

 

los viajeros son más creativos
Las personas que han vivido en el extranjero se vuelven más creativas y resolutivas

 

Además, los estudios concluyeron que las personas que tenían un perfil psicológico creativo eran las que habían vivido en el extranjero. No las que sólo habían viajado al extranjero. Ser creativo de forma natural y haber vivido en el extranjero es una relación que se da con mucha frecuencia.

Maddux y Galinsky también encontraron evidencias de que lo que impulsa la creatividad es el hecho de tener que adaptarse a una nueva cultura.

Y sigamos con los beneficios de viajar al extranjero…

 

3.- Viajar para crear nuevas conexiones neuronales

Viajar al extranjero es un reto constante, al menos, cuando llegamos a un lugar nuevo.

Para el cerebro implica una adaptación a la nueva circunstancia y lo fuerza a crear nuevas conexiones neuronales, aumentando su creatividad, plasticidad y capacidad para comprender.

Los más sorprendente de ello es que este fenómeno ocurre a cualquier edad, al contrario de lo que siempre se ha creído.

 

viajar genera nuevas sinapsis
Cuando viajamos nuestro cerebro responde creando nuevas conexiones neuronales

 

Es lo que aseguró el el Dr. José Manuel Moltó, Vocal de la Sociedad Española de Neurología.

Para Moltó, viajar es el ejercicio ideal para forzar al cerebro a crear nuevas sinapsis ya que este ejercicio implica novedad, variedad y desafío.

 

viajar es desafío, novedad, reto
Viajar nos expone a novedades y retos que son beneficiosos para nuestro cerebro

 

Moltó también destaca (y me encanta) que la rutina es NEFASTA para nuestro cerebro. Cuando viajamos hacemos más actividades culturales, leemos más e interactuamos con gente nueva. Todas estos ejercicios mentales son agua de mayo para nuestro cerebro.

Por último, destacar también que Moltó apuntó que estas sinapsis se producen incluso en los viajes de las personas que tienen alguna enfermedad neurológica.

¿Te parecen pocos los beneficios de viajar al extranjero que llevamos? ¿Quieres más?

 

la rutina de un trabajo es fatal para el cerebro
La rutina laboral no favorece la plasticidad cerebral

4.- Viajar para ser feliz

El psicólogo Thomas Gilovich tiene un objeto de estudio casi obsesivo: la felicidad.

En un estudio masivo preguntó a la gente qué les proporcionaba más felicidad: ¿comprar un objeto tangible o comprar una experiencia tal como un viaje?

Los participantes no podían ser más diversos: negros, blancos, casados, solteros, jóvenes, adultos..

Pero todos respondieron lo mismo: Vivir una experiencia causa más felicidad.

 

los bienes materiales nos hacen infelices rápido
Las cosas materiales no nos hacen sentir felices por mucho tiempo

 

Todos los participantes del estudio coincidían en los mismo: comprar un objeto nuevo causa gran satisfacción inicial pero enseguida sientes que se ha quedado obsoleto. En cambio, viajar produce unos recuerdos y experiencias que producen un placer más a largo plazo, además de mejorar nuestras relaciones sociales al poder compartir esas experiencias con otras personas.

 

para ser feliz hay que viajar
Los participantes del estudio preferían gastar dinero en vivir una experiencia que comprar cosas materiales

Conclusión

¿Has visto cuantos beneficios de viajar al extranjero? Todo el mundo intuye que viajar es algo placentero. Pero ahora te hemos dado estos estudios científicos para que comprendas el por qué.

Nos harías un grandísimo favor si lo compartes con tus conocidos viajeros.

Y Si conoces algún estudio más sobre beneficios de viajar, también te agradecería que nos lo enviaras.

 

¡No te vayas! Te recomendamos…

Cómo apostatar en España

Día 0: qué es y por qué ocurrió

Summary
4 beneficios de viajar al extranjero según la ciencia
Article Name
4 beneficios de viajar al extranjero según la ciencia
Description
Estudios científicos que demuestran el verdadero cambio psicológico que supone viajar
Author
Publisher Name
writeagainstthemachine.com
Publisher Logo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.