ÚLTIMOS POSTS:
Estás en un blog personal. Toco cualquier tema que se me ocurre. Es más un diario que un blog. Échale un ojo si eres curioso.

¿Por qué un blog personal?
Por cierto, si haces click en la imagen del señor de las naranjas, irás a uno de mis artículos favoritos.
¿Era necesaria escribir esta sección? No. Son imposiciones del señor Google. Son requisitos absurdos de cómo tiene que ser una web para que te muestre en sus resultados.
¿Por qué un blog así? Me apetecía.
¿Y qué tal si te especializas en un tema en concreto? No, paso. No quiero.
¿Cuándo volverás a escribir asiduamente? No creo que pase.
¿A qué te dedicas? No vas a encontrar información personal en ningún lado de este blog. Bueno, si buscas mucho, sí.
¿De qué te sirve este Blog? He aprendido bastante SEO (Por si no sabes qué es: trata hacer páginas web teniendo en cuenta los requisitos que piden los grandes buscadores como Google o Bing. Si haces eso, apareces más en las búsquedas.
No entiendo de qué sirve esta sección que estoy leyendo ahora mismo. Pues mira, volviendo al SEO, uno de los requisitos para que una sección de tu web sea aceptable, es que debe tener al menos 300 palabras. Y aquí me tienes, metiendo palabras. Ah, y el señor de las naranjas es por lo mismo. Las secciones de tu web deben tener imágenes. Ahora mismo llevo 255 palabras. Tengo que seguir.
¿Se puede vivir del SEO? Pues están los «SEO specialists» que se dedican a mantener y controlar las apariciones en Google de las webs de la empresa en la que trabajan. Y, por supuesto, que aumenten. Si no, estás despedido.
Bueno, ya llegué a las 300! Adiós!

